Hypocyrta glabra - Nematantus
Esta es una especie de naturaleza epífita, es semiarbustiva de porte bajo y tendencia rastrera.
Pertenece a la famila de las Gesneriaceae y es nativa de las selvas tropicales de América del Sur, principalmente Brasil.
Ha sido clasificada en el género Nematanthus, con anterioridad se la conocía con el nombre de Hypocyrta glabra.
Posee unas hojas de pequeño tamaño, ovaladas, gruesas, con la superficie dura de apariencia suculenta, de color verde oscuro y muy brillantes, sostenidas por tallos de unos 60cm de longitud que por lo general se vuelven leñosas.
Esta original planta tiene mejor resistencia al aire seco que la mayoría de plantas tropicales análogas.
Puede ser un magnífico elemento para una cesta colgante, cultivada de este modo queda muy decorativa, especialmente en época de floración por su bello contraste de colores entre las flores y hojas.
Las flores están constituidas por corolas tubulares, abultadas por la base y de tacto ceroso, de color naranja acentuado, con la garganta amarilla y un pequeño orificio.
La figura de la flor semeja a un minúsculo pez globo. Comienza a florecer al final de la primavera o comienzos del verano, aunque puede hacerlo en otros periodos del año, sobre todo cuando se la cultiva en climas templados.
Si después de la floración se le realiza un recorte suave en la punta de los tallos estimulará la formación de nuevos brotes y disfrutará de un crecimiento más frondoso.
Las flores permanecen bastante tiempo en la planta, pero requiere de un buen caudal de luz, en caso contrario no florecerá o lo hará de manera escasa.
Necesita espacios con mucha luminosidad, pero nunca expuestos a pleno sol, al menos no de un sol intenso.
Los riegos no deben ser demasiado copiosos ya que el exceso de agua hace que las raíces se pudran.
El sustrato es conveniente que se mantenga sólo ligeramente húmedo, aunque si es muy útil humedecerle las hojas con bastante frecuencia durante los periodos de calor.
Desde marzo hasta finalizar agosto hay que regarla con una solución de abono líquido para plantas de flor, a dosis bajas o poco concentrado, es decir, añadir al agua la mitad del producto recomendado por el fabricante.
En general no es susceptible al ataque de plagas o enfermedades, aunque hay que tener cierto cuidado con la cochinilla algodonosa.
En abril, podar una tercera parte de la longitud de todas las ramas mejora su desarrollo.
Se multiplica por esquejes terminales de tallo, bajo una atmósfera húmeda a unos 22ºC de temperatura, en verano es la mejor época para hacerlo.
Nematanthus gregarius 'variegata' En el caso de esta variedad es obligatorio ofrecerle un emplazamiento con una luz intensa para que pueda producir el característico variegado o manchas amarillentas de sus suculentas hojas durante todo el año.
Una terraza cubierta incluso con un poco de sol es un lugar espléndido para ella. El resto del cultivo es idéntico a la Nematanthus gregarius.
Ha sido clasificada en el género Nematanthus, con anterioridad se la conocía con el nombre de Hypocyrta glabra.
Posee unas hojas de pequeño tamaño, ovaladas, gruesas, con la superficie dura de apariencia suculenta, de color verde oscuro y muy brillantes, sostenidas por tallos de unos 60cm de longitud que por lo general se vuelven leñosas.
![]() |
Nematanthus gregarius |
![]() |
Nematanthus gregarius (flor) |
Esta original planta tiene mejor resistencia al aire seco que la mayoría de plantas tropicales análogas.
Puede ser un magnífico elemento para una cesta colgante, cultivada de este modo queda muy decorativa, especialmente en época de floración por su bello contraste de colores entre las flores y hojas.
Las flores están constituidas por corolas tubulares, abultadas por la base y de tacto ceroso, de color naranja acentuado, con la garganta amarilla y un pequeño orificio.
La figura de la flor semeja a un minúsculo pez globo. Comienza a florecer al final de la primavera o comienzos del verano, aunque puede hacerlo en otros periodos del año, sobre todo cuando se la cultiva en climas templados.
Si después de la floración se le realiza un recorte suave en la punta de los tallos estimulará la formación de nuevos brotes y disfrutará de un crecimiento más frondoso.
Las flores permanecen bastante tiempo en la planta, pero requiere de un buen caudal de luz, en caso contrario no florecerá o lo hará de manera escasa.
Necesita espacios con mucha luminosidad, pero nunca expuestos a pleno sol, al menos no de un sol intenso.
Los riegos no deben ser demasiado copiosos ya que el exceso de agua hace que las raíces se pudran.
El sustrato es conveniente que se mantenga sólo ligeramente húmedo, aunque si es muy útil humedecerle las hojas con bastante frecuencia durante los periodos de calor.
![]() |
Nematanthus gregarius 'variegata' |
![]() |
Nematanthus gregarius 'variegata' (flor) |
Desde marzo hasta finalizar agosto hay que regarla con una solución de abono líquido para plantas de flor, a dosis bajas o poco concentrado, es decir, añadir al agua la mitad del producto recomendado por el fabricante.
En general no es susceptible al ataque de plagas o enfermedades, aunque hay que tener cierto cuidado con la cochinilla algodonosa.
En abril, podar una tercera parte de la longitud de todas las ramas mejora su desarrollo.
Se multiplica por esquejes terminales de tallo, bajo una atmósfera húmeda a unos 22ºC de temperatura, en verano es la mejor época para hacerlo.
Nematanthus gregarius 'variegata' En el caso de esta variedad es obligatorio ofrecerle un emplazamiento con una luz intensa para que pueda producir el característico variegado o manchas amarillentas de sus suculentas hojas durante todo el año.
Una terraza cubierta incluso con un poco de sol es un lugar espléndido para ella. El resto del cultivo es idéntico a la Nematanthus gregarius.
14 comentarios:
HOLA COMO ESTAN SOY DE CORDOBA Y ESTOY BUSCANDO LA NEMATANTUS , ME PODRIAN INFORMAR SI USTEDES ME LA PUEDEN CONSEGUIR?? MI DIRE ES GA.GABIPALACIOS@HOTMAIL.COM , ATTE. GABY
Muchas gracias por compartir! Estoy iniciandome en el mundo de las plantas y fue de mucha utilidad la nota! Ayer conseguí una y quería saber un poquito mas sobre sus cuidados! Gracias gracias gracias!
Gracias a ti Daiana. Es todo un placer poder ayudarte.
Sigue pasándote por aquí´.
Muchas gracias.
Nombre común: Hypocyrta glabra - Nematantus,(Boquita de pescado) pregunta sobre el cuidado de esta planta, se debe regar directamente sobre la tierra o mojando sus hojas? la compre hace unos dias estaba muy bonita pero ahora ha empezado a perder todas sus hojas y esta decaida como triste, alguien puede decirme que le puede estar sucediendo?
gracias por su respuesta
Gloria
Hola Gloria. Creo que lo más probable es que no la tienes en un buen sitio, la Hypocyrta necesita de mucha claridad y de riegos muy espaciados, no le gusta estar demasiado húmeda. En cuanto a cómo regarla, es mejor hacerlo desde la base, pero una ducha cuando hace mucho calor lo agradece.
Saludos Gloria.
A mi planta no le han vuelto a salir flores y tiene buena iluminación porque puede ser?
Sebastian, al comienzo de la temporada es necesario realizarle una poda, abonarla con regularidad y unas horas de sol suave al día. Con estas pautas seguro que florece.
La mia esta igual no florece
Quisiera saber como la podo?
Tengo una planta nemanthus gregarius, hace más de 1 año y sus hojas estan muy delgadas y no produce floración, aunque nunca la he podado pero en el sustrato le puse al rededor lejos del tallo fertilizante triple 15, trató de mejorar un poco sus retoños pero no florece ni sus hojas se ven gruesas;por favor necesito saber que hago para que mi planta se mejore. Gracias. Lina.
Yo acabo de traer un pececito a mi casa y estoy feliz. La semana pasada la vi solo tenia un flor y me enamoré y la tuve cinco dias en Bogota (clima frio). Desde ayer la traje a mi casa (clima templado)y ya le han salido dos flores más. Me tiene encantada....ojalá progrese. De verdad me enamoré
Hola, Cuantos centímetros debe cortarse a cada tallo o rama?
Como puedo hacer un trasplante, ya que la matera actual es muy pequeña para todo lo que ha crecido
Buen día me podrían indicar como hacer para cambiar de matera a mi planta ya que la actual es muy pequeña para todo lo que ha crecido.
Tengo una planta pero se esta creciendo demasiado, esta en una matera pequeña creo que tendre que colgarla