Relación de las plantas de interior de cultivo más sencillo
Hay una gran cantidad de plantas de interior que son fáciles de cuidar, aunque a veces vemos que muchas de ellas no prosperan bien en nuestros hogares.
En la mayoría de las ocasiones es debido a la falta de humedad ambiental, o bien que la ubicación que hemos elegido no es la más adecuada para ese ejemplar.
Uno de los errores más comunes que solemos cometer y que las plantas odian, es el cambio de emplazamiento una vez que ya están habituadas.
Para las plantas en general supone estrés y un esfuerzo enorme adaptarse a un sitio nuevo, aunque el cambio sea sólo de un par de metros de la ubicación anterior, aunque a nosotros nos parezca que la cantidad de luz es la misma, la planta notará el cambio.
Ese gesto en apariencia insignificante, puede hacer que el ejemplar comience a perder gran parte de sus hojas, o dejar de crecer.
Si es necesario cambiarla de lugar, las primeras semanas del cambio hay que observar que el ejemplar crece con normalidad, este será un claro síntoma de que la hemos colocado en un buen sitio.
Si no tenemos demasiado tiempo para dedicarles o estamos empezando en este gratificante mundo de las plantas.
Lo mejor es comenzar con ejemplares que sean fáciles, bien sea porque no necesiten demasiados cuidados o que nos permitan algún descuido en el riego.
Si queremos poner una planta resistente en un lugar con poca claridad, este conjunto de plantas son sin duda de las más fáciles para interior.
Todas admiten situaciones de cierta penumbra, además de ser las mejores para principiantes.
En la mayoría de las ocasiones es debido a la falta de humedad ambiental, o bien que la ubicación que hemos elegido no es la más adecuada para ese ejemplar.
Uno de los errores más comunes que solemos cometer y que las plantas odian, es el cambio de emplazamiento una vez que ya están habituadas.
Para las plantas en general supone estrés y un esfuerzo enorme adaptarse a un sitio nuevo, aunque el cambio sea sólo de un par de metros de la ubicación anterior, aunque a nosotros nos parezca que la cantidad de luz es la misma, la planta notará el cambio.
Ese gesto en apariencia insignificante, puede hacer que el ejemplar comience a perder gran parte de sus hojas, o dejar de crecer.
Si es necesario cambiarla de lugar, las primeras semanas del cambio hay que observar que el ejemplar crece con normalidad, este será un claro síntoma de que la hemos colocado en un buen sitio.
Si no tenemos demasiado tiempo para dedicarles o estamos empezando en este gratificante mundo de las plantas.
Lo mejor es comenzar con ejemplares que sean fáciles, bien sea porque no necesiten demasiados cuidados o que nos permitan algún descuido en el riego.
Si queremos poner una planta resistente en un lugar con poca claridad, este conjunto de plantas son sin duda de las más fáciles para interior.
Todas admiten situaciones de cierta penumbra, además de ser las mejores para principiantes.
Clica sobre la imagen para ir a cada ficha
Cyanotis |
Aglaonema |
Alocasia |
Asparagus |
Aspidistra |
Beaucarnea |
Dieffenbachia |
Dracaena |
Dypsis |
Fatshedera |
Zamioculca |
Tradescantia |
Schefflera |
Saxifraga |
Polyscias |
Hedera |
Monstera |
Sansevieria |
Scindapsus |
Spathiphyllum |
Bromelias |
Cissus |
Ficus |
Philodendron |
Peperomia |
Norma sencillas válidas para plantas en interior:
4 comentarios:
Buena informacion, gracias :)
Tengo una asparaguas en el living desde hace un año,en donde recibe un poco de sol,pero no logro que se ponga densa, más bien tiene hojitas raleadas. ¿Cual puede ser la causa?
Es evidente que no está bien ubicada y tendrás que cambiarla de lugar o acabará muriendo. Esta planta suele quejarse ante la falta de humedad tanto ambiental como en el sustrato produciendo poca masa aérea y secándose sus finas hojitas.
muy buen aporte!