Plantas muy navideñas - 1
En el periodo más alegre y festivo del año algunas plantas se han impuesto tradicionalmente como reinas de la Navidad y se han ganado un puesto de honor durante estas fechas.
En los últimos años hemos adquirido la admirable costumbre de regalar plantas como un presente navideño.
Otra costumbre bien extendida es la de engalanar los hogares con plantas de animado colorido.
Por lo general las diversas especies exhiben flores, hojas, bayas o frutos de intensa tonalidad, principalmente predomina el color rojo, color vinculado a la Navidad.
Una planta que se escapa de esta regla es la Leucophyta, tremendamente decorativa gracias a sus plateados tallos.
Casi todas tienen en este mes su periodo natural de floración o de producción de frutos, otras por su gran demanda se las fuerza a que lo hagan fuera de su ciclo normal.
Eso suele suceder con la Hortensia, la Amarilis o el Jacinto, a los que sus que se les cambia o varía su periodo propio de floración.
Algunas plantas que florecen hacia finales del otoño y gozan de una prolongada floración siguen presumiendo de flores en Navidad, esto sucede con algunos Kalanchoe, Euphorbias, Schlumbergera, Cyclamen, etc.
Conviene entender que son plantas que se van a enfrentar a un ambiente seco y caluroso que impone la calefacción en este tiempo.
Por eso, hay que proporcionarles unos cuidados extras para que la duración de la planta se alargue. Sigue leyendo..
En los últimos años hemos adquirido la admirable costumbre de regalar plantas como un presente navideño.
Otra costumbre bien extendida es la de engalanar los hogares con plantas de animado colorido.
Por lo general las diversas especies exhiben flores, hojas, bayas o frutos de intensa tonalidad, principalmente predomina el color rojo, color vinculado a la Navidad.
Una planta que se escapa de esta regla es la Leucophyta, tremendamente decorativa gracias a sus plateados tallos.
Casi todas tienen en este mes su periodo natural de floración o de producción de frutos, otras por su gran demanda se las fuerza a que lo hagan fuera de su ciclo normal.
Eso suele suceder con la Hortensia, la Amarilis o el Jacinto, a los que sus que se les cambia o varía su periodo propio de floración.
Algunas plantas que florecen hacia finales del otoño y gozan de una prolongada floración siguen presumiendo de flores en Navidad, esto sucede con algunos Kalanchoe, Euphorbias, Schlumbergera, Cyclamen, etc.
Conviene entender que son plantas que se van a enfrentar a un ambiente seco y caluroso que impone la calefacción en este tiempo.
Por eso, hay que proporcionarles unos cuidados extras para que la duración de la planta se alargue. Sigue leyendo..
Lista de plantas típicas del periodo navideño

Es a todas luces una planta que resaltará enormemente entre otras plantas de colorido convencional y puede resultar muy interesante por su sorprendente follaje de aspecto plateado.

Tiene un crecimiento tapizante, con una evolución y desarrollo intenso de hojas, éstas son de pequeño tamaño, de textura sólida y puntiagudas, de color verde oscuro y brillante que aparecen sobre tallos cortos de coloración rojiza.

Soporta perfectamente el frío, es más, éste beneficia en gran medida a que su colorido sea mucho más intenso.

Es frecuente forzar su floración encontrándolos prácticamente a lo largo de todo el año, en especial a partir de octubre. Por los intensos colores que presenta es bastante habitual que forme parte de la decoración de Navidad. De la familia de las Liláceas el Jacinto es una planta de unos 25 - 30 cm de altura.

En maceta se mantiene con un porte más reducido.
Es muy exigente en lo que al riego se refiere y aun más cuando se la cultiva en maceta, por ello, sólo prosperará si se le mantiene con un alto grado de humedad. Se debe situar en lugares con mucha luz o en semi-sombra.

En regiones con clima templado o cálido florece de forma continua prácticamente durante todo el año.

Resulta una hermosa planta para engalanar estas fechas y sus flores se encuentran en numerosos colores. No le gusta que el agua de riego contenga cal.

Forma una roseta uniforme de hojas gruesas, carnosas, lobuladas y lustrosas, rematadas por un colorido ramillete de flores simples o dobles, en tonos rosados, rojos, anaranjados o...

Tiene una característica roseta de brácteas (hojas transformadas) de color rojo intenso y son las que proporcionan el verdadero valor decorativo a la planta, éstas permanecen en la mata durante un largo periodo.



No hay comentarios: