Recomendaciones básicas
Todas las estaciones del año tienen algún tipo de variedad de plantas propias de esa época, principalmente las plantas de flor, ya que las plantas interior que se cultivan por sus hojas no resulta demasiado difícil encontrarlas en cualquier mes del año.
Otras muchas, las podemos encontrar en flor en los centros especializados durante una buena cantidad de meses, sea o no su periodo natural de floración, mediante el adelanto o retraso de su cultivo.
Este fantástico periodo otoñal es perfecto para ir a dar un paseo al centro de jardinería o vivero más cercano a nuestra ciudad para hacernos con unas cuantas plantas que alegrarán nuestra casa y a nosotros.
Siempre es conveniente seguir una serie de recomendaciones a la hora de elegir un nuevo ejemplar; siguiendo estas pautas no fallaremos.

Es mejor comprarlas en un centro especializado puesto que cuentan con personal que te pueden aconsejar sobre los cuidados que requiere cada ejemplar, además tendrás la seguridad de que te llevas una planta en perfecto estado.
Antes de comprar tu nueva planta debes considerar en que lugar de tu casa la vas a ubicar y, si la ubicación cuenta con las necesidades particulares para esa variedad: luz, temperatura, humedad, etc..
Si no lo conoces infórmate del nombre de la planta que vas a comprar, sin duda, en el centro que la compres te lo dirán, eso te puede ayudar para buscar información sobre sus cuidados.
El momento de comprar tus plantas también es importante, evita hacerlo cuando haga demasiado frío o calor, el contraste de temperatura entre en centro y tu casa hace que sufran más.
Para ahorrar es mejor que compres plantas de temporada, estarán a un mejor precio y será garantía de que arraiguen mejor.
Rechaza siempre las plantas que presenten flores marchitas, con hojas, tallos estropeados o secos.
Las plantas deben estar cubiertas de hojas de forma compacta. No compres ejemplares con tallos largos y desnudos, o que las hojas cubran el tallo de manera desigual.
El sustrato ha de estar húmedo y limpio, sin manchas blanquecinas o con moho en la superficie: eso significa que ha sido regada en exceso.
Mira bien debajo de las hojas y tallos para detectar la posibilidad de presencia de plagas o insectos.
Las plantas en flor siempre deben tener muchos capullos todavía por abrirse, si la compras con todos los capullos floridos estará muy hermosa pero, te durará mucho menos.
En maceta es la forma más común de comprar las plantas, aunque se puede hacer en cepellón o con la raíz desnuda, como sucede con los rosales o frutales, de esta forma resultan algo más baratas. Con las plantas de interior no sucede eso, siempre han de ir enmacetadas.
Compra los ejemplares de flor de temporada cuando estén en sus primeras fases de desarrollo. Estas plantas crecen con mucha rapidez, así tendrán más tiempo para aclimatarse y pueden mejorar futuras floraciones.
Las nuevas plantas adquiridas necesitan un tiempo para adaptarse; al principio es preferible que los dejes en un lugar fresco. Es normal si pierden algunas hojas, pero si has elegido bien el lugar donde disponerlas se recuperarán en poco tiempo.
Las recién compradas no necesitan ser abonadas hasta que hayan pasado al menos cinco o seis semanas. Las plantas anuales no necesitarán abono si se van a descartar al final de su floración.
Es importante comprobar que el cepellón (conjunto de tierra y raíces) sale sin dificultad de su recipiente y que su aspecto es compacto y sin agujeros (muchos insectos los producen). Las raíces deben tener un apariencia saludable.
Para transportar las plantas recién adquiridas desde el centro de jardinería a tu casa, es preferible que las lleves dentro de una caja de cartón y sin tapar; de esta manera tendrán menos roces e irán protegidas del exceso de frío o calor.
Otras muchas, las podemos encontrar en flor en los centros especializados durante una buena cantidad de meses, sea o no su periodo natural de floración, mediante el adelanto o retraso de su cultivo.
Este fantástico periodo otoñal es perfecto para ir a dar un paseo al centro de jardinería o vivero más cercano a nuestra ciudad para hacernos con unas cuantas plantas que alegrarán nuestra casa y a nosotros.
Siempre es conveniente seguir una serie de recomendaciones a la hora de elegir un nuevo ejemplar; siguiendo estas pautas no fallaremos.
Es mejor comprarlas en un centro especializado puesto que cuentan con personal que te pueden aconsejar sobre los cuidados que requiere cada ejemplar, además tendrás la seguridad de que te llevas una planta en perfecto estado.
Antes de comprar tu nueva planta debes considerar en que lugar de tu casa la vas a ubicar y, si la ubicación cuenta con las necesidades particulares para esa variedad: luz, temperatura, humedad, etc..
Si no lo conoces infórmate del nombre de la planta que vas a comprar, sin duda, en el centro que la compres te lo dirán, eso te puede ayudar para buscar información sobre sus cuidados.
Para ahorrar es mejor que compres plantas de temporada, estarán a un mejor precio y será garantía de que arraiguen mejor.
Rechaza siempre las plantas que presenten flores marchitas, con hojas, tallos estropeados o secos.
Las plantas deben estar cubiertas de hojas de forma compacta. No compres ejemplares con tallos largos y desnudos, o que las hojas cubran el tallo de manera desigual.
El sustrato ha de estar húmedo y limpio, sin manchas blanquecinas o con moho en la superficie: eso significa que ha sido regada en exceso.
Mira bien debajo de las hojas y tallos para detectar la posibilidad de presencia de plagas o insectos.
Las plantas en flor siempre deben tener muchos capullos todavía por abrirse, si la compras con todos los capullos floridos estará muy hermosa pero, te durará mucho menos.
En maceta es la forma más común de comprar las plantas, aunque se puede hacer en cepellón o con la raíz desnuda, como sucede con los rosales o frutales, de esta forma resultan algo más baratas. Con las plantas de interior no sucede eso, siempre han de ir enmacetadas.
Las nuevas plantas adquiridas necesitan un tiempo para adaptarse; al principio es preferible que los dejes en un lugar fresco. Es normal si pierden algunas hojas, pero si has elegido bien el lugar donde disponerlas se recuperarán en poco tiempo.
Las recién compradas no necesitan ser abonadas hasta que hayan pasado al menos cinco o seis semanas. Las plantas anuales no necesitarán abono si se van a descartar al final de su floración.
Es importante comprobar que el cepellón (conjunto de tierra y raíces) sale sin dificultad de su recipiente y que su aspecto es compacto y sin agujeros (muchos insectos los producen). Las raíces deben tener un apariencia saludable.
Para transportar las plantas recién adquiridas desde el centro de jardinería a tu casa, es preferible que las lleves dentro de una caja de cartón y sin tapar; de esta manera tendrán menos roces e irán protegidas del exceso de frío o calor.
9 comentarios:
Carmen, como siempre tus consejos son excelentes y muy bien explicados ¡cuanta razón tienes en todos y cada uno de ellos!, lo digo porque al principio yo caía en muchos de los errores que has comentado.
¡Menos mal que ahora ya tengo algo de experiencia!!
Un beso, guapa, es un placer seguir tu blog.
Montse es verdad, cuantos errores se comenten cuando se está comenzando en esto de las plantas y se tiene muy escasos conocimientos sobre sus necesidades. Aunque, también es cierto que a consecuencia de que se te muera alguna, aprendes a no cometer el mismo error, y casi siempre, es así como terminamos aprendiendo.
Pobrecillas las plantitas que utilizamos como "conejillo de indias" ¿verdad?
Un besazo, reina.
Buenos consejos, si señor, yo he procurado seguirlos y espero que den resultado y las plantas compradas hace poco me duren mucho. Un beso. Volvere por aqui para aprender mas.
Hola Cordobesa. Ay reina, yo también espero que te sirvan y ayuden los consejos sobre las plantas, aunque yo soy de la opinión que además del cubrir sus necesidades, si se las cuida con esmero y cariño responden maravillosamente bien.
Un besito guapa. Confio en verte por aquí muy amenudo!!
Hola Carmen,
Mi visita al vivero fue un fracaso, más bien, porque al ser novata no me atrevo a arriesgarme a lo loco, y también es cierto, que había más clientes y no quise incordiar con muchas preguntas, y más porque llevaba tus consejos para comprar plantas bien aprendidos y no quería precipitarme. Lo único que sí tengo ya son todos los maceteros; y a ese respecto, los he comprado de plástico, los de colgar y los que van en el suelo... ¿hubiera sido mejor comprarlos de arcilla? ¿Cómo sé cuántas plantas puede colocar en un mismo macetero para crear una composición?, en la "tele" siempre veo al jardinero colocándo bastantes y no sé si así se mueren antes o van a carecer de algo, y ¿se pueden combinar en el mismo macetero cualquier planta? (estoy pensando en plantas de exterior con flores). Bueno, muchas gracias por todo y por ser tan amable siempre.
Un cariñoso saludo
Hola Sylvss.
Yo te aconsejo que te dejes guiar por los expertos de los viveros, ya que ellos saben muy bien que tipo de plantas van mejor para el clima de tu ciudad.
En cuanto a las macetas depende del uso que les vayas a dar, las de barro pesan mucho y son porosas por lo que hay que regarlas más a menudo y con el tiempo tienden a producir manchas de la cal del agua; pero aún así y todo yo las prefiero a las de plástico.
Las plantas que caben en un macetón o jardinera dependerá del tamaño de las plantas y del contenedor; es cuestión de dimensiones y de equilibrio estético. Prácticamente todas las plantas se pueden mezclar, sólo que las caducas habrá que renovarlas cuando haya pasado su periodo de desarrollo por unas nuevas. Lo más difícil es dosificar el riego que requiere cada ejemplar.
Pero estoy segura que en los viveros de tu ciudad te aconsejarán perfectamente porque son conocedores de su actividad.
Y tu pregunta, que seguro que a ellos no les molesta en lo más mínimo, muy al contrario.
Un fuerte abrazo.
Muy buenos concejos me fijaré mas en el momento de Comprar Flores
Hola a todos,
Que buenos consejos!! Yo la verdad es que tengo mala suerte con las plantas soy muy descuidada, la única que me está durando bastante es una que compré en una floristería de Bilbao a muy buen precio. Se trata de una anthurium, no sé si porque éste tipo de planta es resistente o porque se ha adaptado bien.
Gracias por los consejos, la verdad es que los necesitaba porque suelo tener problemas al comprar plantas. Me gustaría que me des un consejo sobre en que lugar puedo comprar las plantas, haber si tengo mayor suerte.Tengo esperanzas en que mi suerte mejore con las plantas, ya que antes también tenia problemas con las flores, pues le solía comprar a mi madre flores que se arruinaban muy rápido hasta que encontré la solución con una excelente florería de España cuyos empleados además me explicaron como conservar mejor las flores, y ya que estamos te la recomiendo. Bueno espero que sigas subiendo artículos interesantes como este! Saludos!