Plantas ornamentales ► Plantas de interior fáciles ►
Unos 1. 400 años antes de Cristo, los antiguos egipcios las solían colocar en sus estancias, los bajorrelieves que representan los jardines colgantes de Babilonia muestran especies cultivadas en macetas y situadas en terrazas.
En las civilizaciones griega y romana las plantas de interior eran consideradas imprescindibles para ambientar las casas.
Durante la Edad Media se cultivaban y cuidaban hierbas exóticas y especies medicinales en los monasterios y abadías.
A partir del siglo XIX, los cultivadores y coleccionistas de plantas se hicieron muy populares; en aquel tiempo surgieron los invernaderos, en los que se aclimataban y cuidaban especies vegetales tropicales.
La aristocracia y las clases acomodadas competían entre sí por la posesión de los ejemplares más raros y exóticos.
Con la invención de las urnas cerradas para plantas desarrollada por los floricultores ingleses, se impulsó la importación de plantas de otros climas, ya que estos pequeños invernaderos portátiles permitió su transporte en una atmósfera idónea.
Las plantas que denominamos de interior son especies aclimatadas, "domesticadas" para el uso y la decoración de nuestras viviendas.
Si bien, requieren que se les acomode en zonas donde se puedan encontrar bien para que tengan un buen desarrollo.
En su ambiente natural, generalmente en las selvas tropicales viven al aire libre y reciben la luz filtrada a través de un techo de hojas que le proporcionan los árboles.
La belleza de nuestras plantas de interior depende de los cuidados que les dediquemos.
No se trata de tener una gran cantidad de ejemplares, sino de que estén bien cuidadas.
Ellas sustituyen al jardín exterior, por lo que su cuidado requiere cierto mimo; conviene observarlas y dedicarles algún tiempo.
Dentro de las diversas especies de plantas que se han aclimatado relativamente bien a su cultivo en interior y que se denominan plantas ornamentales.
Entre ese grupo encontramos: árboles, arbustos, herbáceas, trepadoras o enredaderas, bulbos, perennes, bianuales y anuales.
Hay especies y variedades de plantas interior para todos los gustos y modos de vivir y estarán mucho tiempo con nosotros si le ofrecemos unas condiciones de cultivo óptimas.
En las civilizaciones griega y romana las plantas de interior eran consideradas imprescindibles para ambientar las casas.
Durante la Edad Media se cultivaban y cuidaban hierbas exóticas y especies medicinales en los monasterios y abadías.
A partir del siglo XIX, los cultivadores y coleccionistas de plantas se hicieron muy populares; en aquel tiempo surgieron los invernaderos, en los que se aclimataban y cuidaban especies vegetales tropicales.
La aristocracia y las clases acomodadas competían entre sí por la posesión de los ejemplares más raros y exóticos.
Con la invención de las urnas cerradas para plantas desarrollada por los floricultores ingleses, se impulsó la importación de plantas de otros climas, ya que estos pequeños invernaderos portátiles permitió su transporte en una atmósfera idónea.
Las plantas que denominamos de interior son especies aclimatadas, "domesticadas" para el uso y la decoración de nuestras viviendas.
Si bien, requieren que se les acomode en zonas donde se puedan encontrar bien para que tengan un buen desarrollo.
En su ambiente natural, generalmente en las selvas tropicales viven al aire libre y reciben la luz filtrada a través de un techo de hojas que le proporcionan los árboles.
La belleza de nuestras plantas de interior depende de los cuidados que les dediquemos.
No se trata de tener una gran cantidad de ejemplares, sino de que estén bien cuidadas.
Ellas sustituyen al jardín exterior, por lo que su cuidado requiere cierto mimo; conviene observarlas y dedicarles algún tiempo.
Dentro de las diversas especies de plantas que se han aclimatado relativamente bien a su cultivo en interior y que se denominan plantas ornamentales.
Entre ese grupo encontramos: árboles, arbustos, herbáceas, trepadoras o enredaderas, bulbos, perennes, bianuales y anuales.
Hay especies y variedades de plantas interior para todos los gustos y modos de vivir y estarán mucho tiempo con nosotros si le ofrecemos unas condiciones de cultivo óptimas.
4 comentarios:
hola, hace unos meses que comenze a integrar plantas a mi hogar, esta re bueno y le da sensibilidad al ambiente.
MUY BIEN ORGANIZADO Y DESCRIPTIVO,CULTIVO PLANTAS EN CASA Y EN EL JARDÍN, FOTOGRAFÍO LOS ÁRBOLES DE LA CALLE Y DISFRUTO MUCHÍSIMO CON ELLO.COMO SOLO SOY AFICIONADA, ADMIRO Y ENVIDIO TANTOS CONOCIMIENTOS.
SI QUIERES VERLAS, PÁSATE POR MI BLOG:
somnolenciacreativa blogspot
Me gusto mucho toda la información de cuidado y abono de esta planta ,tratare de seguir las pautas y el resultado se vera mas adelante ,gracias
Mila,me parece muy bien todas la información las plantas aportan mucho ,con solo ponerles un poco de atención y siempre es bueno la ayuda de gente experta en ello ,gracias